Fotos: @tonisorvent
***
¡Hola chicos! Hoy os traigo un proyecto en el que llevo trabajando mucho tiempo y por fin lo podré compartir con ustedes. ¿Os acordáis de mi viaje a Lanzarote? Pues ya puedo enseñaros todos los alojamientos, experiencias, productores, restaurantes y rincones que he visitado para que toméis nota por si os animáis a visitar la isla de fuego y descubre aquí todos los detalles THE OTHER MAP.
[ALOJAMIENTOS]
1.- El Jallo, un lugar de encanto
¿Un lugar para sentirse como en casa? Sin duda El Jallo te transmite esa sensación desde el momento en que entras por la puerta. Federico y Chiara, sus actuales dueños, adquirieron hace tres años esta casa del siglo XVII. Un exclusivo establecimiento rodeado por un terreno situado a 3 km de la costa de Tinajo y maravillosas vistas a La Graciosa y a Alegranza.
Tras varias reformas, los estudios y habitaciones respiran un ambiente rústico, pero elegante, con vigas y muebles de madera de distintos lugares del mundo. Mires donde mires, cada rincón es bonito y te invita a relajarte de todas las preocupaciones. Pero, sobre todo, lo que más me gustó fue el desayuno de ingredientes orgánicos y poder sentir todo el sabor en cada mordisco.
2.- Hotel La Isla y el Mar, donde se funden los orígenes
La Isla y el Mar es un Hotel Boutique pensado para disfrutar de verdad. Está situado en Puerto del Carmen y rodeado de la espectacular naturaleza que caracteriza a la isla. Mi experiencia fue increíble, ya que pude encontrar el equilibro entre descanso y mi actividad cuotidiana. Puedes relajarte tomando el sol en una hamaca, junto a la piscina con Spa exterior y luego entrenar en el gimnasio. Un oasis de paz y tranquilidad para desconectar de la rutina.
3.- Casa de Hilario, para vivir a lo ‘lanzaroteño’
El entorno de Casa de Hilario es inmejorable: se encuentra justo en frente de la serenidad del Valle Fenauso y con vistas al Parque Nacional de Timanfaya. Una tregua perfecta. Decorada al estilo rústico, con vigas de madera y muebles hechos a medida para cada espacio. Todos los elementos están colocados en sintonía y te hacen sentir la magia de la isla.
Dentro podrás descubrir un patio ajardinado y desde la terraza exterior observar todo lo que te rodea.
4.- La Casona de Yaiza, un enclave perfecto para el descanso
No conocerás a Yaiza, pero definitivamente es como si te alojaras en la casa de una aristocrática que colecciona arte del Renacimiento italiano o de pintores españoles de la Escuela de Roma. De hecho, el responsable de su peculiar decoración es el artista Germán Carrégalo, que rinde homenaje a la época en la que se construyó la casa. Su ambiente informal y acogedor hace que sea uno de los proyectos de interiorismo más hermosos y atrevidos. Una atmósfera perfecta para una estancia muy especial en Lanzarote.
[EXPERIENCIAS]
1.- Descubriendo el mundo de Saramago
En la casa del gran José Saramago, el reloj siempre marca las 16h, la hora en la que conoció a su mujer Pilar. Su despacho está lleno de recuerdos que te transportan a una época donde el escritor paseaba entre sus libros y se sentaba en su mesa de madera para escribir obras maestras como “Ensayo sobre la ceguera”.
Su casa cuenta con cuadros de grandes artistas y una biblioteca enorme, llena de libros en diferentes idiomas y organizados a la perfección. En su cocina aún se puede sentir el olor a café portugués que ofrecía a todas sus visitas y que, actualmente, se sigue ofreciendo a los visitantes que se adentran dentro del mundo de Saramago.
2.- Los Bermejos, una bodega de calidad
Fundada en el año 2001, la Bodega Los Bermejos recibe su nombre de la tierra bermellón, que se encuentra bajo la ceniza volcánica en los terrenos donde ubica la propiedad. Su situación no puede ser mejor, la zona de Juan Bello, en el término municipal de San Bartolomé: un territorio típico de cultivo de uva en Lanzarote, rodeado de caseríos que mantienen los lagares y bodegas de antaño, encargadas de elaborar toda la uva de las diferentes fincas del lugar.
Uno no visita bodegas todos los días, así que la experiencia de ir a una bodega que ha recibido numerosos premios a nivel mundial, es increíble. Los Bermejos se caracteriza por el método de producción de sus viñedos y Lanzarote ofrece las condiciones óptimas para que sea única. Una cita que no puedes perderte si estás por la isla.
[PRODUCTORES]
1.- Las mejores cervezas artesanas de la isla
Visitar las bodegas de la Cervecería Malpeis es un lugar que no te puedes perder para conocer cómo se produce la cerveza artesana. Allí, uno puede descubrir de primera mano los procesos de elaboración de sus cervezas y degustar sus tres sabrosas variedades.
Orlando y Tania son los fundadores de Malpeis, y empezaron el negocio de casualidad. Orlando se inició en este mundo en uno de sus viajes y luego continuó elaborando cerveza artesana en su casa durante varios años. Más tarde se unió al proyecto Tania, ingeniera agrícola y enóloga, aportando sus conocimientos y su técnica para lograr una cerveza isleña única, a base de mucho esfuerzo y cariño.
2.- Lanzarote, cuna de uno de los mejores salmones ahumados del mundo
En la Ahumadería de Uga puedes probar el mejor salmón ahumado de Lanzarote y, probablemente, del mundo. La empresa familiar lleva dedicándose a la elaboración del salmón artesanal desde hace más de 40 años en el pueblo de Uga. Para ello, se emplea salmón noruego y escocés de máxima calidad, para después ahumarlo al puro estilo noruego con la sal marina de las salinas del Janubio (Lanzarote).
El salmón es ahumado diariamente, consiguiendo el mejor sabor para disfrutar en buena compañía. La visita merece mucho la pena y no puedes irte sin degustar (o comprar) un poco de este delicioso salmón.
3.- Productos hechos a mano, que no te dejan indiferente
Bárbara y Maurizio son dos artesanos italianos que se mudaron a Lanzarote y abrieron su tienda y estudio: Jardín del Mar. Inspirados por la energía volcánica de la isla, sus playas, el clima y la naturaleza, elaboran productos con mucho encanto.
Todos sus productos están hechos a mano, con madera y materiales reciclados de la isla. Estos son diseños propios y únicos que ejercen como objetos decorativos con carácter, perfectos para decorar tu casa de forma especial y con un estilo “vintage”. Definitivamente, su trabajo artesano te conquistará.
[RESTAURANTES]
1.- Jameos del agua, un rincón gastronómico en un entorno incomparable
El restaurante de los Jameos del Agua se encuentra en un entorno privilegiado, justo en uno de los tubos volcánicos del Volcán de la Corona. Fue toda una experiencia poder degustar la comida típica de la isla rodeado de una naturaleza tan impactante y espectacular. Los platos son elaborados con productos frescos y de alta calidad que, junto a un ambiente tan especial, te trasladarán a un lugar mágico. Es un lugar ideal para darse un festín.
2.- Comer junto al Monumento del Campesino de Manrique
En el centro geográfico de Lanzarote, se encuentra el famoso Monumento al Campesino, creación de César Manrique, en honor a la comunidad campesina lanzaroteña. Este monumento se sitúa en un entorno muy tradicional, de viviendas de tonos blancos y verdes, muy característicos de la isla.
En medio de esta atmósfera, se encuentra el restaurante del Monumento, donde puedes degustar una deliciosa muestra de la cocina lanzaroteña: pescado fresco, papas de la tierra, sancocho y dulces típicos. Un lugar ideal para probar muchos sabores tradicionales de la isla y deleitar el paladar.
3.- Casa Azul, comer a los pies del Atlántico
En el restaurante Costa Azul se puede degustar la cocina tradicional de Lanzarote en un lugar de ensueño: una terraza al lado de la franja atlántica de El Golfo. Sus especialidades son el cherne, la sama y el arroz caldoso con marisco y pescado recién salido del mar.
Con unas vistas espectaculares al Atlántico y un ambiente muy agradable, no podrás resistirte a platos sabrosos y de calidad, como el pescadito a la espalda o el arroz caldoso con bogavante, unas apuestas seguras que no puedes dejar de probar. Las vistas del restaurante y el sabor de su comida lo convierten en una visita obligada.
4.- Restaurante Lilium, una explosión de sabor canario
En Arrecife y consolidado como uno de los mayores exponentes de la nueva cocina canaria de la isla, el Restaurante Lilium actualiza continuamente las recetas de la gastronomía de la isla y les imprime su propio sello con productos de primera calidad.
Orlando y Sandra han sabido reinventar la tradición canaria sin que pierda su esencia y atendiendo siempre con el mayor cariño. Destacaría las croquetas de plátano o el cochinillo de todas las delicias que probamos. Un homenaje a los productos de nuestra tierra.
[RINCONES]
1.- Un rincón para vivir tu propia película
Una de las mayores obras que la madre naturaleza ha creado en la isla es, sin duda, El Golfo. Un lugar donde los colores contrastados combinan a la perfección: el verde de su lago, el azul del mar y el negro de la arena. Cada esquina es arte y cada rincón un escenario de película. ¡Pero no te conformes con verlo a través de la pantalla! Tienes que venir a disfrutarlo con tus propios ojos y poder vivirlo con los cinco sentidos.
2.- Órzola: playas y calas que brillan con luz propia
Por su arena y por su color. Cuando el sol se refleja en la arena, ilumina el ambiente de luz blanca. Conocidas como ‘los Caletones’, las playas y calas de Órzola se encuentran en el norte de Lanzarote. No solo pudimos pasear por la playa, sino que también descubrimos cada rincón de la zona desde el aire, incluidas las vistas a La Graciosa.
Playas solitarias, habitadas por pocos turistas. La única condición para disfrutarlas de verdad, es saber respetar el silencio y bañarse en sus aguas transparentes.
***
¡Muchas gracias por acompañarme siempre en mis aventuras! Espero que os guste este post y cualquier duda podéis dejar un comentario que os contestaré encantado lo antes posible.
También podéis seguirme en mi instagram @bowtieblue
Un abrazo,